Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YSAE7CH2SJEDLFYQCH7RO34AHI.jpg

Este es el presupuesto de la Registraduría para 2026: ¿alcanzará la plata para hacer las elecciones presidenciales y legislativas?

De cara a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha presentado una proyección presupuestal que busca garantizar el desarrollo adecuado del proceso electoral. Sin embargo, persisten dudas sobre si los recursos previstos serán suficientes para cubrir todos los requerimientos logísticos y tecnológicos que implica una jornada de tal magnitud en el país. El organismo electoral ha estimado un presupuesto superior a los 2,3 billones de pesos para cubrir las actividades relacionadas con el proceso democrático de 2026. Esta cifra contempla tanto la elección de Congreso como la presidencial, así como una eventual segunda…
Leer Más
https://www.revistaautocrash.com/wp-content/uploads/2022/02/Transmilenio2.jpeg

Petro y alcaldía de Galán retrasan inversión al metro de Bogotá y priorizan buses eléctricos de TransMilenio

El Gobierno Nacional junto con la Alcaldía Mayor de Bogotá han acordado aplazar, sin una fecha específica, los pagos planificados para las construcciones del metro de Bogotá, particularmente para el año fiscal 2025. En cambio, las dos entidades han optado por enfocar sus recursos económicos en mejorar el sistema de transporte público impulsando la movilidad sostenible mediante la implementación de autobuses eléctricos para TransMilenio. El acuerdo sobre los compromisos de financiación quedó plasmado en una colección de documentos que describen la nueva estrategia en infraestructura de transporte para la capital de Colombia. Como se acordó, los fondos que inicialmente se…
Leer Más
https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/05/54486610162_b53a37c55d_o-1024x683.jpg

Qué esperar del recorte de la tasa de interés en julio del Banco de la República según la inflación

En medio de indicios positivos en la economía del país y una inflación que parece estar disminuyendo, el Banco de la República se alista para su encuentro de política monetaria en julio, donde se anticipa un eventual descenso en la tasa de interés de referencia. Este ajuste es parte de la estrategia para conservar la estabilidad económica y promover el crecimiento en un entorno de recuperación paulatina. Los datos más recientes indican una desaceleración en el ritmo de inflación, lo que ofrece un respiro a los consumidores y a las empresas, quienes enfrentaban aumentos significativos en precios durante meses anteriores.…
Leer Más